martes, 7 de diciembre de 2010

Intereses reBelados

.
Una gota de sudor puede impedir hasta el mas tonto de los pensamientos. Como si fuese un intento de revolución del cuerpo contra la cabeza; el accionar contra la mandamás .
¿Será que el cuerpo tiene voz y voto sobre algunas decisiones de la cabeza, que impidan que ésta pueda, mediante el cuerpo, llevar adelante su decisón?
En los cuerpos, como en los países, todos tienen intereses.
.

martes, 19 de octubre de 2010

Los menos II

---->
Las reglas no son mas que un conjunto de caprichos, que limitan la libertad, y muchos, por su condición natural de rebeldes, se ven obligados romperlas. No importa la forma en que lo hagan. ¿Que sería de los rebeldes sin las reglas? ¿Estarían de acuedo con todo? Y ¿que sería de la reglas sin los rebeldes? ¿Tendían algún sentido?
Las reglas existen también, para que algunos, sueñen con cambiarlas.
---->

lunes, 4 de octubre de 2010

Noche reveladora

---->
Esa noche. Tremenda noche. Llena de ausencia. Ausencia sobre sí mismo. Llena de pensamientos cruzados, torcidos, dañinos. Esa noche, abrió su ventena con la poca energía que le quedaba después de malgastarla llorando. Miró a las estrellas, y gritó:
- ¡Ayudenme!
- ¡Ayudenme, a estar de acuerdo conmigo mismo!
Se quedó inmutable, esperando algo que nunca llegó. Ante el silencio de la noche volvió a pedir:
- Ayudenme, a conocerme, a quererme, a saber que pienso en realidad, a no juzgarme, a no suponer. Ayudenme a ayudarme.
Se quedo esperando una señal que le demuestre que algo había cambiado. Que las estrellas lo iban a ayudar. Pero todo siguió igual. Las estrellas siguieron parpadeando como antes que lance su pedido desesperado.
No sabía que quería. No sabía como lo quería. No quería pensar. Lo único que veía era las estrellas, haciendo lo de siempre y dejánsose ver.
Se vio a si mismo en su situación. Se vió mirando las estrellas. Se vió con los codos apoyados en la ventana de su casa. Se vió respirando. Se vió. Sintió como respiraba. Se sintió.
Al otro día, se levanto con sintomas de mejora. Y, contento por estar vivo, se dio cuenta, que la noche anterior se había dado cuenta que lo estaba.
--->

lunes, 6 de septiembre de 2010

Amores y odios

.
Dos de los más poderosos sentimientos se entre mezclan: amor y odio. Dos sentimientos tan opuestos como necesarios. Existe un shing shang del amor y el odio. Hasta en el más pleno amor, hay una mínima posibilidad de odio, aunque sea un momento sólo. Ínfimo. Pero odio al fin.
En el odio absoluto, hay una cuota de amor. Amor al odio en si mismo. Amor a seguir odiando. O, tal vez, amor ante una posibilidad de cambiar el sentimiento de odio a amor. Amor al fin.
El huevo y la gallina de los sentimientos ¿Cuál existió primero? Cuando alguien se enamora, se enamora tambíen del riesgo de odiar al ser amado.
.

martes, 31 de agosto de 2010

Una, para todos

.
Ella. Renueva nuestras energías. Con su extraña calma, con su paciencia, con su buena cara ante todo. Ahí acostada, desprolija, con muchas horas de sueño encima. Con cara de agotada, por ayudarnos día a día. Con su belleza intacta a pesar de la edad. Su experiencia se renueva minuto a minuto.
A mi me enseña, nunca supe si queriendo o sin querer. La miro y cada día conozco un poco mas lo que es dar sin tener la necesidad de recibir. Aprendo lo que es poner la otra mejilla ante cada situación. Veo lo que es intentar ver el vaso medio lleno. Aprendo, y me gusta.
A veces me pregunto si no se cansará de despilfarrar energía. Me pregunto cuánto resto le queda. Cuántas ganas tiene. Cuánto deseo de hacer el bien. Se lo pregunto a ella, pero no me contesta. Sólo me mira. Me mira con toda su sabiduría.
Siempre espero que sea infinita. Que su viaje vaya a la par del mio. Que su camino sea mucho mas largo. Que me enseñe toda la vida. Pero no. Tarde o temprano separaremos nuestros caminos.
Otras veces me pregunto cómo hizo, cómo hace, cómo hará. No se si yo podría. Absorvió mis malestares y los de los demás, y siguió. Miró para adelante, cuando todos mirabamos hacia abajo. Nos ayudó a levantar la fente. Nos ayudó a seguir.
Me pregunto si un ser puede inculcarle felicidad a muchos. Quiero hacer eso
Ojalá sepa de la admiracion que sentimos por ella. Ojalá nos siga cuidando. Ojalá que sea eterna. Ojalá sepa lo agradecidos que estamos. Ojalá.
.

sábado, 3 de julio de 2010

Desilusión

.
Cómo desprendernos de la ilusión que se genera a partir de la voluntad de otros?
Cómo saber separar los actos propios que nos llevan a ilusionarnos con posibles victorias, con los actos ajenos que se dispersan dentro de una ilusion colectiva y que nada podemos hacer para modificarlos?
Cuando la lluvia es intensa, sólo debemos esperar que pare. Nada podemos hacer hasta que lo haga. La ilusión en la espera puede transformarse en desilusión. El mérito, a veces, es saber esperar que salga el sol.
.

lunes, 21 de junio de 2010

Sensaciones encontradas

.

Su realidad en su día. Se sorprende a si mismo como su magnestismo por momentos irresistible. Genera algo. Algo que ni él entiende. Algo que ni él puede creer que haya forjado, sin intentarlo, siendo nada más que él mismo.

Pero a la vez, no se dejaba de preguntar si ese era realmente el camino de una mitológica felicidad. Una pregunta que cree, a esta altura de su vida, será infinita en su existencia. Esa y muchas otras preguntas que conviven en su dualidad desordenada, con su inconciente a punto, y su conciente desregulado. Y con su permanente sensación de soledad, en un mundo repleto de gente.

.

Momentos olvidados

.
Aquellos momentos en blanco en su vida, dejaron un zurco tan vacío como el mismo sonido del silencio. Silencio de una gota de lluvia cayéndose hacia la nada, en un día nublado. Silencio de una pequeña porción de cielo que es parte de la inmensidad, y se siente casi nada dentro de ese todo. Nada, como una pequeña llama del sol que intenta derretir los pensamientos mas intensos, pero ni los hirve al lado de las demás. Como una ráfaga de viento en el huracán que todo puede destruir. Y dejar el todo en un vacío. Vacío, como los momentos en blanco de su vida, los que no puede recordar.
.

miércoles, 7 de abril de 2010

Sueños de poder

.
Un momento de debilidad. Uno, que puede arruinar tantos momentos contenidos. De qué se trata la contención de un sentimiento? Es el poder acaso, el que nos lleva a retenelo? Un poder sobre una situación, puede determinar la concreción a placer del mismo, pero, ¿qué sigue cuando se logra con el cometido?
El poder es ambicioso. Y una vez que aprisiona una situación, quiere hacerlo con otra. Quiere domar montañas, y beberse rios. Quiere concretar los sueños. Pero un sueño deja de ser sueño, cuando se hace realidad. Y cuando el poder es mucho, los sueños se concretan facilmente.
El poder elimina los sueños.
Es tan corto el lapso de tiempo en que el poder actua sobre un sueño, que lo reduce a pensamiento. La duda es como vivir, sin los sueños y el vacio que eso puede provocar.
El poder entonces, deja el vacio, de estar en lo correcto, en un mundo con sus propias reglas.
.

viernes, 12 de marzo de 2010

Tiempo de ser

.
Dejarse ser es lo que vale, no importan los días, y las horas de cada uno de ellos; o los días que duran un mes; o los meses que duran los años, nada. No importa nada.
Ningún tiempo es preciso a la hora dejarse ser. Puede ser mucho. Muchísimo. Pero siempre es un logro. Porque cada segundo de dejarse ser, puede equivaler a todas las horas que habitan en un día, o todos los días que tienen los meses; o los meses que poseen los años... Al dejarse ser, no importa más el tiempo.
.

domingo, 14 de febrero de 2010

Estrellas

.
Nunca entendí por qué cuando uno se golpea fuerte, se le dice que vio las estrellas.
Hay algo mas maravilloso, pacífico e imaginativo que ver las estrellas, como para que se usen como consecuencia de un fuerte golpe?
Debería decirse: "se golpeó tan fuerte que ya no puede ver las estrellas"...
En Valle Grande, Mendoza, fue lo mas cerca que tuve a las estrellas. En la altura, las vi casi todas. Me pregunté si era por los golpes del pasado, porque ese día, no me había golpeado.
.

lunes, 18 de enero de 2010

Siempre que llovió... --->

.
Encontrar en cada paso un destino distinto, sin importar el tamaño de cada zancada. Qué importa adónde pisamos si tenemos la certeza de hacerlo? Qué importa el destino final de cada paso, si en el camino esta el lugar.
Hoy pierdo el miedo de pisar porque quiero encontrar el equilibrio entre sueño y la obsesión, entre el amor y el deseso, entre la calma y la vorágine.
Ayer traté de esquivar la lluvia que me mojaba mas y mas tras cada paso. Después encontré un paraguas que pensé nunca tener que usarlo, toda la vida negandoló; se puso viejo, como el dueño, y se agujereó. La lluvia seguía pasando a través de sus agujeros.
Hoy cierro el paraguas viejo, con la certeza que en algún momento me secaré al sol, después que la intensa lluvia me haya mojado durante tanto tiempo.
.