martes, 29 de diciembre de 2009

Los menos

>-)))º>
Quién puede un rayo interceptar con su cuerpo dormido?
Quien osa no pensar? Aquellos ingenuos ante el reino del derecho?
Aquellos ciegos a la conveniencia?
Y la creencia? La estúpida creencia, que obliga a presignarse para
contar los días y asi entregarse a un torcido mundo, tan torcido
como irreconocible ante el ojo humano.
Cuánta gracia en escuchar nuestros pecados? Cuánto odio hay acumulado?
Cuánto odio a la mente distinta.
Cuándo se les acabarán las celdas, para así librarnos de la rigidez del obrar
bien o mal según la percepción de unos cuantos?
<º((((-<

martes, 1 de diciembre de 2009

Pronósticos

.
Estar bien, estar mal, estar más o menos. Más o menos bien, o más o menos mal ¿En qué momento toma identidad el sentir, que nos lleva a definir si estamos bien o si estamos mal?
Hace un tiempo, pensé que tal vez iba a ser mejor no pensar en como estoy.
Hace un tiempo, que no se como estoy.
.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Duerme

- -
Sopla con su aliento las velas
y en mundo oscuro va a entrar;
donde se olvida de sus penas
y como se siente el engañar.
.
Arma en su inconciencia una escena,
donde puede resucitar
los momentos previos a su guerra,
cuando era mejor no confrontar.
.
Los intentos eran en vano:
el pasado habia seguido su camino,
perdió los ojos, perdió las manos
perdió su escencia, y se sentía frío.
.
Pero por fin se endereza de un golpe,
y vuelve a su propósito, a su objetivo
otra vez camina con su ritmo cansino
entre arbustos, piedras y su destino.
.
Y en cada ruego hay una bestia
que lo vuelve a trastabillar.
Rueda y rueda con las mismas piedras,
y se cae, cuando se va a levantar.
.
Paso a paso cumple con su condena
y va dudando al regresar,
cuando la pregunta es intensa,
se cuestiona si se la va a contestar.
.
Y fue asi que se fue despertando
con angustias, sueños y alegrías
pero con el mismo cuestionamiento de siempre
que capaz mañana resolvería.
- -

jueves, 19 de noviembre de 2009

Entrelazados

.
Hoy se sienten libres,
están ajenos a cualquier orden.
Son anarquistas de si mismos.
Son locura y senzatez.
Y hoy pueden hacer lo que les parece,
pueden moverse sin objetivos ni dirección fija.
Puede pensar por si mismos.
Pueden cruzarse,
apretarse,
juntarse,
qudarse firmes.
Pueden vivir.
Y hoy escriben,
sin sentir las palabras..
.


miércoles, 18 de noviembre de 2009

Contra si mismo

.
Su inconciencia lo llevo a cometer locuras. Locuras impensadas, peligrosas, solitarias.
Locuras que adquirieron una identidad, y formaron parte de la dualidad que comenzó el día que empezó a enloquecer.
Tenía un objetivo que era vencer su dualidad, luchó por eso. Pero su miedo era que la locura sea la parte triunfante, en la guerra de personalidades.
El miedo fue tanto que adquirió forma. Lo perseguía a sol y sombra como una sobra de su inseguridad.
Era él, su locura, su miedo. Todos enfrentados en una gran batalla.
Cuando podrá ganar? La guerra propone eliminar, y todas sus partes eran parte de su todo.
Era sólo él.
.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Diversidad de pasos

.
Se caen, se levantan. Se vuelven a caer y se levantan otra vez, cuesta hacer pie, pero por qué confiarles a ellos, todo el peso de nuestro cuerpo? En qué momento se hicieron cargo de semejante responsabilidad? Cuanto depende de ellos la firmeza. Cuanto la armonía. Cuanto el dinamismo. Cuanto la dirección.
Muchas opciones se pueden tomar sin pensar, y muchas veces, se puenden hacer cosas totalmente incompatibles:
Se puede mirar para adelante y caminar para atras.
Se puede mirar para abajo y correr hacia el frente.
Se puede dormir y pegar patadas.
Se puede descansar andando lento después de haber corrido rápido.

.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Realidad deseada y deseos de realidad

.
Imagenes que se cruzan en la mente.
Algunas no quieren ser reproducidas.
Cuánto es el el control que tenemos sobre los pensamientos?
Cuántas veces llegan a la cabeza imágenes distorsionadas de la realidad?
Qué se debe pensar de ellas? En realidad es lo que queremos?
Cada idea, cada solución, cada gesto sin pensar, nos hace actuar de maneras que no reconocemos.
Bienvenido sea el viaje, entonces, a los rincones mas oscuros de la miseria humana;
en búsqueda de un tesoro que no hemos enterrado, pero si podemos desterrar.
Bienvenida sea la enseñanza de no esperar la sorpresa y sacarle el jugo a la certeza;
la superación de no olvidar los dolores y transformarlos en vivencias.
Bienvenido sea sufrir por lo malo, para poder pensar en que tal vez mañana pueda ser bueno;
Bienvenido sea... vivir lo que toca, como si lo habríamos elegido.
.

jueves, 15 de octubre de 2009

La Batalla por los sueños II

... y sus armas comenzaron a entre mezclarse, no las distinguía. Entró en un estado de colpaso, de incapacidad, de inacción, de dolor del alma. Confundió sus capacidades de soñar con las de reprimirse, por pecar del simple error de ser distinto a los demás. Su voluntad se corrompió, cuando no se permitió ser. Cuando guardó en el archivo de sus recuerdos lo que alguna vez soñó conquistar, domar o volar. Pero el sueño fue mas fuerte, y terminó con todo el enemigo cuando parecía que este, iba a conquistar el perímetro de su cuerpo. De rodillas y amagando con levantarse, clavo la bandera de conquista en medio de su frente, y volando se fué a soñar de vuelta. A soñar con volver a ganar la batalla...

miércoles, 30 de septiembre de 2009

La batalla por los sueños

.
Cada cual tiene su batalla. Su batalla interna. Que se gana y se pierde, que deja tierra donde había flores, y promete flores donde hay tierra. Una batalla que trae muertes y trae vidas.
Cada suspiro es una bocanada de libertad en el encierro de nuestros cuerpos. Un cuerpo. El que portamos sin comerla ni beberla. El que llegó en el reparto. Un cuerpo que nos roba el sueño de volar indefinidamente. Nos priva de sentirnos como el aire. Aire indispensable que queremos respirar y ser parte de ella. El cuerpo nos limita, pero ¿Quién no sueña con volar aunque sea imposible? ¿Quién nos quita el sueño de soñar? Es el único derecho que no se encierra. Podemos ser los mejores o los peores. Podemos robar, matar o estar mas cerca del cielo en cada rezo, pero siempre soñamos. Soñamos con ser buenos, con ser malos, con ganar la final del mundial o con que se haga posible el amor imposible. Soñamos por soñar.
Con cada particula de aire que respiramos ganamos un rato mas de sueños, en esta vida que alguna vez perderemos, pero ¿qué se gana con el fin de la vida?
Mi sueño es ganar mi batalla, y asi no parar de soñar, nunca.
.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Noches recurrentes

.
Otra noche vacía, que surgió desde la nada, y cada vez más se aleja de saber como llegó.
Otra vez lo mismo, la rutina surgida del ejercicio del pensar y no saber variar.
Otra noche igual a las demás, noche sin alma, noche sin pudor, noche con dudas, noche con heridas semi abiertas.
Otra vez otra noche oscura.
Otra noche con la ilusión que mañana a la noche la libertad fluya de los pensamientos y que las jaulas que lo encierran, se liberen.
Otra vez el pensamiento de la práctica del pensar en no pensar.
Otra noche en la que descubro que para soñar. es mejor no pensar en que no debo pensar y pensar en otra cosa.
.

viernes, 14 de agosto de 2009

Una visita inesperada...

.
Esa noche Rómulo volvió a su casa poco pensativo. Mientras llegaba no veía la hora de estar en su cama. Estaba muy cansado. Entró a su habitación, e hizo los preparativos para meterse dentro de ella. No tardó mucho hasta que finalmente lo concretó.
Pero apareció alguien. Alguien que hace mucho no veía. Alguien que hasta se había olvidado de como era. Alguien que lo había hecho pensar durante años. Alguien que sacó las peores de sus miserias y los mejores de sus recuerdos. Alguien que perturba.
Esa noche Rómulo recibió a 'Insomnio', quien lo tomó de improvisto y lo asustó. Lo hizo exponer todo que tenía dentro suyo. Lo hizo acordarse de lo malo. De lo mejor que tuvo y ya no tiene. Lo hizo llorar. Lo hizo transpirar. Lo hizo ponerse nervioso. Lo puso ancioso. Lo hizo recorrer su mente, sus pasos, sus idas, sus vueltas, sus derrotas, glorias y fracasos.
Lo hizo pensar. Pensar si sus sueños eran los correctos. Si debía seguir soñándolos o debía cambiarlos. Si debía apostar por ellos, o perderlos y recordarlos como frustraciones el día de mañana.
Así Romulo se levantó de su cama, sin haber podido conciliar el sueño. Sin poder soñar con cumplirlos. Se levantó con muchas incertidumbres pero con la seguridad y la tranquilidad que 'Insomnio' iba a volver. Porque se dio cuenta que 'Insomnio' lo visita para ayudarlo. Para ayudarlo, cada vez que él cree que una duda ya es certeza.
.

martes, 11 de agosto de 2009

Controversias

.
En cada respiro. En cada mañana. En cada lugar. Cuánta sonrisa y falsedad. Cada vez más.
Cuánta pereza. En cada semana. En cada instancia. Cuánta mentira original. Cada vez más.
Hay tanta verdad desperdiciada. Hay tanta fantasía de amor. Cuánta injusticia. Cuánto dolor.

Y las certezas, llenan de manias y el mismo cielo ahoga al mar. Cada vez más.
Y la simpleza, no es valorada, y los ruegos fallarán. Cada vez más
Cuántas locuras solitarias. Tanta necesidad de amor. Cuánta ausencia. Tanto dolor.

Cuánta avaricia de los que ganan. Y cuántos se trepan del triunfar. Cuánto mañana desgastado. Tanta ignorancia en los demás. Cuántas salidas y tanto pudor ¿En que momento la luz se apagó?
.


miércoles, 22 de julio de 2009

Encuentros

.
Y con un zumbido aturdidor, la palabra cayó. Con todas sus letras. Fue en el momento justo que se dignaba a no ser leida. Cuando estaba segura que nadie le iba a prestar atencion. Ella pensaba que iba a pasar inadvertida, y por eso no sabía si tirarse de ese avion que volaba a miles de pies de altura, a una velocidad incalculable. Así que juntó coraje y se dejo caer. Y Cayó. Cayó resignada, pero con la seguridad de su importancia.
Se paró con pié firme en el suelo, y, quedó agazapada a la espera. A la espera que alguno la necesite. Y allí, "encuentro", quedó dos años parada y triste esperando que la encuentren.
Finalmente encontré a "encuentro" en el callejón de mis pensamientos. Mendigando ser leída. Esperando poder cumplir su misión. Esperando que alguien la encuentre. Alguien que necesite encontrar. Alguien, que necesite encontrarse.
.

miércoles, 8 de julio de 2009

Ojos progenitores

.
Con esos ojos. Siento que sin querer pasó toda mi vida delante de ellos. Delante de los mismos que me vieron llegar cuando la luz de mi alma quería ser prendida. Aquellos que entendieron mi pesar, aquellos que encontraron la salida. Los mismos que iluminaron y que iluminan un sendero borroso por la neblina que yo mismo produzco. Los que me vieron llorar. Los que me escucharon por horas y horas recordando las mentriras, las que hace mucho me dejaron herido de muerte.
Con esos ojos. Los mismos que pudieron destapar aquel cielo lleno de agonía. Los que me vieron escapar. Los que me vieron buscar un hombro para descargar mi ira. Los mismos que me vieron derrochar simpatía para conquistar. Esos ojos. Los que estan comunicados con su boca, y le transmiten las palabras exactas que quiero escuchar, o las que no quiero, pero es necesario escucharlas. Los que tienen la fuerza del ser mas grande jamás visto, y la inocencia de no conocer la sabiduría que tienen.
Mirando esos ojos supe que todo podía estar bien aún en el peor momento. Pude ver que los pensamientos se transmiten con la mirada. Mirando esos ojos, aprendí a decir, sin decir nada.
.

martes, 30 de junio de 2009

Su guerra, su dualidad II

.
Espera por una tregua. Esta derrotado. Quiere entenderse. Quiere estar con el mismo, porque sabe que debe hacerlo por su bien. Entendió que el bien suyo está primero. Tantos años priorizando el de los demás....
Sin embargo, cree perder mil y un batallas. Y esas voces. Voces que no se callán. Que le recuerdan lo que hizo mal cada vez que las pierde. Esas voces lo provocan. Y su mayor problema es que para combatirlas, su ejercito esta diezmado, y su principal soldado no sabe con quien luchar.
Así que levanta una bandera blanca. Pide un acuerdo. Lo firma. Un acuerdo que controle sus latidos. Un acuerdo sin clausulas ni locuras. Un acuerdo por su paz. Un acuerdo para amar.
Aprendió de sus errores y sabe que de nada sirve echar culpas al pasado ni abandonar. Tiene que salir solo. Tiene que estar solo.
Se levanta con la frente alta. Porque sabe que dio todo de si. Porque sabe que varias batallas se perdieron, pero la guerra aún no. Tiene fé en poder ganarla. Ganar la guerra consigo mismo. Y despues podrá, de una vez por todas, saborear el triunfo... podrá mirar a los demás.
.

jueves, 18 de junio de 2009

Su guerra, su dualidad

.
Cuando la tierra lo confunde y por más que tenga el pie firme le cuesta pisar, y siente que la ira lo arrastra y no hay nadie que lo agarre en esta sociedad. Cae en su mundo. Su mundo loco y arriesgado, que lo pasa del desgano a la dualidad. Y le cuesta no soñar. No soñar con lo que alguna vez quiso. Con lo que podía llegar a satisfacerlo. Sus sueños le sueltan las manos que lo agarraban firme a la soga de la vida. Se resbala. Caé. Vuelve a empezar. Y pensar que tenía un pie en la cima.
De nada sirve que se abandone por las calles. De nada sirve olvidar. De nada sirve controlar sus emociones. De nada sirve escapar.
Siente que le toma el pelo el presente, se pelea con su mente ¿Hasta dónde llegará? ¿Hasta encontrar un motor que lo mueva por si solo? ¿Hasta pensar en que lo va a motivar? Sabe que es su único referente, pero al levantar la cabeza no encuentra rival. Esta sólo. No tiene con quien estar, ni con quien pelear ¿Hasta cuándo?
Quiere estar, quiere pelear. Pero no se da cuenta que tiene que luchar contra su propio yo para entenderse, para conocerse, para quererse, y para saber que seguirá solo en su mundo, sólo en su dualidad. Sólo hasta que no sepa que él mismo puede ser la mejor compañía.
.

jueves, 4 de junio de 2009

El éxodo de los malos sentimientos

.
Lo esperaba con ancias, pero no creí que llegara tan pronto. Pensé que mas agua pasaría por debajo del puente. Pero no. Es Hoy! Hoy es el día. Hoy es el éxodo de mis peores sentimientos. Hoy entrego el control absoluto de ellos al cosmos, para que él disponga. Para dejar ser a los hechos, cuando llegan confundidos. Para no odiar al que odia, por el simple hecho que odie. Para que el miedo no me cegue y pueda caminar un sendero oscuro, como si fuese luminoso. Para encontrar un camino de ida y no de vuelta. Para que el sonido del viento no calle mi voz.
Para poder, de una vez por todas, ser yo.
.

viernes, 22 de mayo de 2009

Corre por su vida

.
El tenía una furia mas que oculta. Porque un día se aturdió tanto que decidió vendarse los ojos. Muchas veces me había dicho "ojos que no ven, corazones, que no sienten", así que estuvo mucho tiempo sin poder ver. Quemó una etapa. Una etapa dormida. Una etapa reinada por la ceguera.
.
Pasaron muchas cosas que él ignoraba, pero muchos sabíamos. Mi miedo de hacer de su perro guía, era que se choque con una pared muy de golpe.Un día, sin comerla ni beberla, se le cayo la venda. Cayó sin avisar. Cayó sin pedirle permiso al corazón y provocar que se avasalle de sentimientos. Cayó y pudo ver. Pudo ver lo que se había perdido. Pudo ver lo que podía haber tenido y no tuvo.
.
Así que se paralizo. Y se enfermó de miedo. Se dio cuenta que tantos años con venda lo habían hecho escaparse de todo ese miedo. Por eso quiso conseguir una. Pero no la encontró. Y como el miedo iba demasiado rápido se echó a correr.
.
Hace casi 3 años, cuando lo vi por última vez, insinuó que si paraba de correr, el miedo lo iba a matar. Desde entonces, sigue corriendo por su vida.
.

martes, 12 de mayo de 2009

El futuro de mis sueños




No puedo dormir.
No puedo dormir porque tengo una mujer perdida en mis sueños.
Tengo una mujer perdida en mis sueños y ella no se quiere ir de ahí.
No se quiere ir de ahí porque esta cómoda.
Esta cómoda porque le gusta pasearse por mi cabeza.
Le gusta pasearse por mi cabeza, porque esta insegura y porque se dio cuenta.
Se dio cuenta que si me deja dormir posiblemente sueñe con otra, y no sueñe mas con ella.
Es que sabe, que cuando sueño, sueño en serio. No escatimo en sueños. Lo derrocho. Y sabe que cuando sueño, sueño con ser feliz.
Asi que tiene miedo.
Tiene miedo que de no ser mas la mujer de mis sueños.
Tiene miedo que en mis sueños conozca la verdadera felicidad.
Que conozca la verdadera felicidad con otra.
Otra que posiblemente sea la mujer de mis sueños.
Mujer de mis sueños, que en un futuro, tal vez, no me deje dormir.
.
.

jueves, 30 de abril de 2009

Lo que los ojos no pueden ver...



En una terraza, un bohemio contemplaba el cielo a las 3 de la mañana. Solo. Ningún ruido lo perturbaba. Acostado en el piso. No aparentaba estar muy preocupado.
El vecino de la casa lindera, lo vio desde su patio. Se quedó mirándolo un buen rato sin decir ni palabra. El bohemio continuaba en su contemplación y observaba algo que su vecino evidentemente no podía ver.
Luego de mirarlo con desprecio por un largo rato, el vecino no contuvo su duda y abrió la boca:
- Oiga, ¿Qué Hace? - preguntó.
- Miro el cielo - dijo el bohemio.
El hombre quedo contrariado, sin entender el motivo, y preguntó - ¿Con qué objeto? -
-Niguno, sólo que hoy es un buen día para ver las estrellas- Aseguró el bohemio con una sorisa de oreja a oreja.
El vecino miró al cielo, y aún mas contrariado continuó su cuestionario: - ¿Qué tiene de bueno?-
-Nada, es que hoy no se dejan ver- contestó.


miércoles, 22 de abril de 2009

La inspiración, esa musa inspiradora

Siempre aguardo tu llegada, aunque a veces tardás en venir. Te espero desde hace dos semanas, cuando te despediste de mi por ultima vez. Te espero siempre.
Sos tan arrogante que venis cuando querés, porque sabes que siempre te voy a recibir con los brazos abiertos. Sos tan arrogante que jugás con mis necesidades, porque sabés que te necesito. Porque sabes que de vos me nutro. Porque después que te vas, dejás mi ego inflado como si millones de palabras corearan mi nombre con orgullo y felicidad.
Hoy sonaron las puertas de mi alma, tus manos las golperon. Llegaste y con todo tu orgullo y liderazgo, me pediste que escriba de vos. Te deje entrar en mi, y provocaste que mi pluma se desempolve.
Te necesito siempre cerca mío, pero a veces me quito ese egoísmo y por supuesto que no me enojo si te vas con otros. Porque sé que lo necesitás, y se que me necesitás. Porque vos sin mi no serías nada, y yo sin vos mucho menos.
Me despido de vos agradeciendote por haber venido. Por motivarme a que estas líneas se lean. Me despido de vos, inspiración, hasta mañana, pasado, el mes que viene, o tal vez hasta nunca. Porque siempre que te vas, siento miedo que no vuelvas.

viernes, 10 de abril de 2009

La ilusión del amor















¿Cómo volvemos confiar en una persona que alguna vez nos decepcionó? ¿Cuánto hay que decepcionar para que no perdonemos? ¿Por qué es mas fácil que perdonemos a los sentimientos que a las personas?




Nadie se enoja definitivamente con al amor. Todos lo perdonan. Todos vuelven a creer en él. Pueden enojarse mucho. Pueden pasar mucho tiempo sin hablarle, sin desearlo, sin necesitarlo, pero todos vuelven a él. Todos creen en él. Todos tienen la ilusión de volver a creer en él. Nos tiene engatuzados y, de alguna manera, nos muestra con toda su inteligencia y su audacia, algo que queremos ver. Renueva su credibilidad con mucha facilidad.


¿Cómo puede hacer un ser humano para tener la misma credibiliad que el amor? El amor le ha fallado mas de una vez alguien. Todos sufrimos desengaños amorosos. Hasta el que mas recelo le tiene. Nos ha hecho cometer locuras. Nos ha provocado la peor de nuestras reacciones. Sin embargo le creemos. Lo relacionamos directamente con la felicidad y le creemos. Creemos que vamos a estar bien. Nos ilusionamos con eso. El amor ilusiona.


¿También perdonamos a la ilusión ? Siempre estamos ilusionados. En el peor de los estados nos ilusionamos. Nos ilusionamos de estar bien. Y cuando estamos bien, nos ilusionamos con mantenernos así o tal vez sentirnos mejor. Siempre se cree en la ilusión. Hasta cuando perdemos la ilusión, nos ilusionamos con volver a estar ilusionados. Con estar ilusionados en ser feliz. Hoy me di cuenta, que la ilusión del amor es mantenernos ilusionarnos.




martes, 24 de marzo de 2009

Apariencias












“Lo peor de aparentar es tener que mostrarnos ante el mundo como personas que no somos, mostrar la alegría en momentos tristes, hablar cuando queremos estar callados, estar despiertos cuando queremos dormir, comer cuando no tenemos hambre. Somos malabaristas que practican un juego de azar con la vida, en donde la bola puede caer en cualquier momento. Lo peor del mundo es aparentar y lo peor de aparentar es actuar y no ser". Lo dijo un payaso, que llorando se maquillaba antes de salir a escena, para hacer reír a cientos de niños en un circo.

-

.

martes, 17 de marzo de 2009

El dulce sabor de la despedida sin decir adios




Carta de un hombre triste, que nunca llego a destino.






"Hoy me doy cuenta que el silencio es mejor, cuando esta todo oscuro alrededor, que mi cabeza debo enfriar y que el tiempo me dirá cuando pensar. No eras para mi, y de esto solo voy a salir. Mi objetivo es tu aroma olvidar, quemarlo, tirarlo al mar.
.
Hoy aprendí que una tormenta es peor cuando se recuerda el rencor, que la memoria es fatal, pero el cambio fundamental. El tiempo me ayudará si rescato una estrella fugaz, la misma que me guiará por el camino de la verdad.
.
No estaré bien si fracasás, porque todo siempre tiene un final, porque sé que otra piel te ama y tu bienestar, será mi bienestar. Te agradezco por aquellos maravillosos años, la enseñanza y lo que sentí, porque con vos aprendí lo que era ser feliz."




lunes, 16 de marzo de 2009

Hasta acá... y de acá en mas?










Hasta aquí he viajado mucho. Le he encontrado un buen motivo al pero. Me he sumado hasta parecer multiplicado para llegar al punto infinito. He aprendido. He cerrado algunas cosas y he abierto otras que parecían cerradas. He sacado conclusiones. He recorrido uno a uno mis sentidos.
.

Sigo viajando. Intento. Intento seguir aprendiendo. Trato de sacar lo mejor de mi. Y busco. Busco guerras interiores. Busco el malestar inconscientemente, queriendo provocar un bienestar olvidado. Busco sacar lo mejor de mi en situaciones ridículamente negativas. Mi pregunta es ¿en donde esta el mérito? ¿Lo hay? ¿Debo seguir buscando o darme cuenta de qué quiero buscar? ¿Es que el mérito es intentar?

.

Hoy recibí un recuerdo. Un recuerdo actualizado. Uno que me mostró mi dualidad interior. Uno que me tumbó como si fuese una precaria balsa en altamar, una noche de tormenta. Uno que intento manejar y no puedo. Uno que espero algún día olvide, o sepa llevar. Uno. Sólo uno y me tropecé. No fue en vano pensar un rato, aunque me topé con el borde de aquel pozo al que hace mucho caí y hace poco salí. Dudé si el salir no fue una ilusión y todavía seguía dentro. No fue en vano llorar un rato, porque así descomprimí mi pecho lleno de un orgullo egocéntrico.Por fin hoy mi recuerdo se graduó con honores de nostalgia. Me di cuenta que por fin se disipa la incertidumbre de como debería haber obrado. Por fin puedo decir que no hay vuelta atrás. Por fin puedo darme cuenta que hay que seguir. Por fin.

.



Y así, hoy descubrí en mi camino a la esperanza y perseverancia, las que nunca perdí, porque a pesar de todo sigo intentando.