miércoles, 23 de noviembre de 2011

Textos Soñados Encontrados V

---->
En una carta, en un lecho de muerte:

"No. No confio en nadie. Ni en una cara bondadosa, ni en una sonrisa amable. Ni en un oído que transfrorma en música el peor sonido.Ni en la boca que dice lo justo en el momento indicado. Es que los años, no sólo se han llevado mi juventud. Mis lamentos no fueron entendidos, o fueron mal explicados. Los desengaños que sufrí, fueron heridas que forzozamente se abrieron en algún momento, cuando erroneamente las creia cerradas. Y ante cada marca que me hicieron en la piel, tuve la entereza o la estupidez de reconocerme culpable, incluso, de cada engaño, de cada traición y de cada soledad impuesta. Y en esta postura, la de victima y victimario, de local y visitante, me despido de quienes amo, pidiéndoles disculpas, por no confiar en ustedes, por todo lo malo que me hicieron.   
---->

lunes, 5 de septiembre de 2011

Textos soñados, encontrados IV


En un libro de autoayuda publicado a fines de los 70's.


"GUIA PRACTICA PARA LA CORRECTA DECEPCION AMOROSA

1- Conseguir una persona disponible, cuanto mas vulnerable se encuentre, mayor será la   
decepción posterior.

2- Estudiar, investigar, y conocer a la persona en cuestión. De ser posible intente inculcarle sentimientos,
palabras y sensaciones que la persona no tenga. Cabe destacar que el conocimiento no debe ser completo, cuanto mayor sea el margen sobrante de desconocimiento, mayor será la decepción final. Igualmente este punto de la 'Guia práctica para la correcta decepción amorosa' suele completarse por si sólo, pues la persona descepcionante en muchos casos suele desconocer la actitud por la cual decepciona al posterior decepcionado.

3- Si usted quiere una mayor efectividad para la decepción, cree en su mente situaciones que podrían llegar a pasar en el mas perfecto de los escenarios con la persona elegida. Asegúrese que el momento soñado pase los parámetros normales de la perfección, pues así es mas difícil que llegue a pasar. Luego, espere con muchas ansias que lo que usted soñó se concrete, pero no haga nada por ello. Estas pequeñas decepciones, harán que la decepción final sea aún mas importante.

4- Intente moldear el ego de la persona elegida. Lleveló a lo mas alto posible. Haga de la otra persona una fuente de energía, vitalidad y seguridad. En este punto usted comenzará a notar las diferencias. Podrá ver como el crecimiento de la otra persona, será inversamente proporcional a la caída suya.

5- Si bien la decepción esta casi consumada, muchas veces se necesita de un remate que haga que la desilusión deseada sea mas efectiva. En cuanto vea que la persona elegida tiene su ego, vitalidad y seguridad en el punto mas alto desde que usted la eligió, hágale una propuesta de crecimiento en conjunto. De ser posible que la proposición queme algunas etapas de la vida (tener un hijo o casarse sin convivir, pueden servir). Paralelamente, y antes de esta proposición suya, la persona elegida estará pensando en como deshacerse de usted sin decepcionarlo, y su propuesta será la excusa perfecta para el remate final.

6-(PUNTO OPCIONAL) Una vez consumada la decepción en cuestión, puede relegarse unos días sólo y lejos de todo. Es importante no comentarle a la persona elegida que realizará un viaje para pensar, pues el hecho que esta tenga este conocimiento, lo llevará a usted a creer que la persona lo irá a buscar y lo encontrará. Como esto no sucede, la frustración sera aún mucho mayor, pero la 'Guia práctica para la correcta decepción amorosa' no lo recomienda, pues muchas veces esta decepción puntual, lleva a la muerte."
     

martes, 2 de agosto de 2011

Textos soñados, encontrados III

                         
En un naipe, tirado en la calle:

    "He aquí la cúpula de mi castillo, que supo ser estrella y pararrayo.
He aqui el escombro de un sentir, que cayó ante el menor movimiento ¿pero a alguien le importa la caída de un castillo que no es el propio?  
He aquí la verdad mas pura de mis construcciones. Tirada en el piso.
He aquí el final de mi monumento a la soledad, tan vulnerable, como quien lo construye.
He aquí, en esta carta, el símbolo mas claro, del volver a empezar, una y otra vez ante cada caída ¿Pero a quien le importa? Sólo es un castillo de naipes."
.

jueves, 21 de julio de 2011

Textos soñados, encontrados II

.


En un pedazo de postal, con la imagen de Mar del Plata:


"Como siempre, 'el Siempre' y 'el Nunca', me acompañan, nunca me dejan solo. Siempre me incentivan, pero nunca me apoyan. Siempre me provocan, pero nunca me pelean. Siempre imponen, pero nunca disponen. Siempre me confunden, pero nunca me encuentran una solución. Siempre dependo de ellos, y nunca hago nada para evitarlo."


.




lunes, 4 de julio de 2011

Textos soñados, encontrados



En una hoja de papel, en una casa abandonada:

"Escribo sobre la espera esperando encontrar algo. Algo que no se que es, pero espero que me haga dejar de esperar. Porque esta espera produce el miedo que hablaba la novela de Feinmann, pero allí esperaban la muerte. Sólo se que no quiero esperar a la muerte. Aunque si sigo esperando, está dentro de las posibilidades ¿Dejo al azar cumplir su rol? Siempre me dijeron que sigo un camino muy estrecho, con muy pocos desvíos. Adiós, entonces"
.

....................Grete Stern - Botella del mar (Sueño Nº 5) - 1950..............

jueves, 14 de abril de 2011

Juicios




.
Cuartos intermedios. Tiempos a los tiempos y fantasmas que no se dejan ver pero se sienten ante los pasos, que de mayor a menor se detienen ante la corte de su propio juicio. Cuando el miedo vence, la inacción reina. Y con su quieta tiranía, cree imponer un castigo, que en realidad es autoimpuesto, y sólo se puede cumplir por cuenta de cada uno.

Nadie castiga.

Nadie controla.

¿Quien se quejará ante una condena no impuesta que no es cumplida?

.


viernes, 25 de marzo de 2011

Nunca Mas

.
Siente su aliento en el ambiente. En la soledad de si mismo y en medio de algo que no tiene identidad, porque no tiene ubicación, o porque no sabe dónde es.
Una palabra, puede ser la más importante, o la decisiva, de vida o muerte. Ahí, una palabra nunca es intrascendente. No se puede pensar en el silencio como singular. Y no se puede cortar el tiempo. Los días son eternos, o demasiado cortos, ¿Quién sabe? ¿Importa acaso?
No hay horas pautadas. Todo es desconcierto. Todo es ocaso. La única luz, no ilumina, o si, pero no se puede ver porque es interna. Sólo se sospecha que ahi está, y la esperanza es que esté encendida, para al menos intuitivamente, poder seguirla.
.

lunes, 21 de marzo de 2011

Desilusión II

.
La soledad golpea otra vez donde mas duele ¿Cuándo se siente la compañía?
Todo era una burbuja. Un sueño. Parecía tan real. Parecía que no existía nada mas.
¿Cómo se hace para comprender la ausencia y hacerla nuestra amiga? ¿Cómo se hace para no sentir que el pasado nos hizo tomar una decisión incorrecta?
Por cada aspiración a una realidad alternativa, mas se aleja la verdadera realidad. Mas se siente la ausencia. Mas golpea la verdad. Mas se parece a una pesadilla. Esas que se sienten reales. Esas que angustian por algo que no pasó.
Ante cada desilusión una nueva oportunidad, aunque la distancia parezca alejarse, el desengaño sea el refugio, y la tristeza, motivo de descanso.
.

lunes, 14 de marzo de 2011

Momentos

.
Pensar en el pasado implica un abanico de posibilidades, sobre todo en la toma de decisiones. Sólo una, puede ser determinante para el futuro. En un presente con pasado, se puede pensar en que otra cosa se pudo hacer ante tal o cual situación ¿Cómo hacer para abstenerse de pensar en lo que podría haber pasado?
Se puede construir mentalmente un presente alterno ante una misma situación y una distinta resolución. Pero ese presente es efímero. Sólo lleva a confusiones y aleja del camino elegido, el que nació a partir de la decisión tomada.
Lo que no debería de suceder, es recordar un momento con mayores sensaciones que las que se sintieron en el momento propiamente dicho.
.

domingo, 13 de febrero de 2011

Gritos del alma

.
Cada grito, que viene del alma, es una verdad lanzada al aire. Una verdad pura para el propio ser. Pero a la vez, una verdad que no esta sola.
Por eso el grito no retumba, lo acompañan otros, que provienen de otras almas.
En un espacio justo, cada alma puede pegar su grito, porque cada grito tiene su lugar.
.

domingo, 23 de enero de 2011

Final incierto

.
A partir...
A un nuevo viaje, hacia una nueva luz, hacia un mar, con corrientes desde los 4 rumbos.
A conocer un destino, que a esta altura es indecifrablemente incierto, y escrito o no, no asume su responsabilidad y se la delega a la suerte.
¿Cuál será el final? No lo sé. Pero aún no quiero que llegue.
.